El tradicional frigorífico San Telmo, de Mar del Plata, que se dedicaba únicamente a la exportación de carnes, cerró de forma permanente el 15 de marzo de 2001, a raíz de los perjuicios que le ocasiono la prohibición de ingreso de productos argentinos a los mercados internacionales, dejando en la calle a 300 trabajadores.
Sadowa SA es una empresa exportadora que en el año 1997 logró recuperar al frigorífico San Telmo, luego de más de cinco años de crisis. En los últimos tiempos había obtenido nuevos mercados internaciones.
En 1999 fueron el principal exportador argentino a Canadá, quedando entre los cinco mayores exportadores del país a todo destino, pero no sirvió de nada porque como en este momento ni siquiera había una política sanitaria coherente, todo se desbarrancó.
En 1990, en la Argentina se puso en marcha un plan de control de la fiebre aftosa y se designó por el SENASA como el organismo
responsable del control y la erradicación de la enfermedad. El 30 de mayo de 1997, el Comité Internacional e la Oficina
Internacional de Epizootias (OIE) declaró a la Argentina país libre de fiebre aftosa que practica la vacunación.
Esto significa que se reconoce la preocupación por controlar la enfermedad y que la vacunación es preventiva. Para mantener esta calificación no pueden aparecer animales enfermos durante al menos dos años
Escribinos